Un gran dilema para la empresa, un gran dilema para el emprendedor.
O una gran duda.
Ser diferente o ser identificable.
A muchos, iba a decir todos pero no, de los que hemos emprendido ha llegado un momento que nos lo hemos preguntado.
Unos más que otros.
Yo me lo he preguntado mucho porque he fracasado tantas veces que llegaba un momento en que no sabía qué estaba pasando.
Y esto pasa porque cuando empiezas vas a tope de ilusión; sabes que se te da bien lo que haces, sabes del tema y además te formas una película en tu cabeza de que:
¡¿cómo no va a querer la gente lo que tu haces?!
Tienes cientos de conversaciones mentales en las que buscas confirmar que tu decisión de emprender ha sido correcta y además, te convences a ti mismo diciéndote:
“Bueno, al principio ya sabemos que no va a ser fácil… Serán unos meses hasta que consigamos arrancar… Hasta que tenga una cartera de clientes…”
El caso es que arrancas, empiezas a tener los primeros resultados, feeback, la cosa empieza a tener cierta regularidad y llega el momento en el que dices:
¡Ahora quiero más!
Quiero ganar más dinero
Quiero más clientes
Quiero expandirme
Has escuchado por ahí la palabra escalar y tú también quieres escalar tu negocio.
Y empiezas a invertir en publicidad, contratas a uno de marketing que te hace un plan para crecer, redes sociales, que si mail marketing, que si embudo de ventas, que si nosequé que si nosecuanto…
En este momento es en el que empiezas a seguir a los que se supone que son los grandes de tu mercado, los que la están partiendo, los que la sacan del estadio y es cuando el escalofrío te recorre todo el cuerpo porque tu ves que vas creciendo muy despacio pero que Fulanito que es de tu competencia también, y menganito y el de la moto.
Y comparas; tú, tu competencia y los grandes del mercado.
Y te preguntas:
¿Pero qué hacen de especial estos cabr***s?
Te has gastado un dineral en una web súper chula, un logo guapo, rótulos, polos, camisetas… y te das cuenta de que toda tu competencia…
Toda, toda…
(**silencio incómodo**)
¡Ha hecho lo mismo que tú!
Y los mascas, los que parten la pana, también.
Pero éstos, estos tienen algo especial y eso te revienta la cabeza.
La gente los quiere, los adora, tienen muchos casos de éxito y ganan pasta a mansalva.
Este es el punto en que hay que elegir entre dos caminos:
Me quedo como estoy que me va bien y paso de complicarme la vida o:
¡Ahora quiero más!
Quiero ganar más dinero
Quiero más clientes
Quiero expandirme
Quiero escalar mi negocio
Hasta aquí todo bien. Todo normal.
Pero ahora, analicemos la situación.
Vivimos en una era de hiper-conexión, lo que te permite ponerte en contacto con cualquiera en cualquier lugar y en cualquier momento. Obtener información, investigar, comprar…
Segundo, vivimos en una era de hiper-compentencia. Ten en cuenta que ya, si quieres, hasta la contabilidad de tu negocio te la pueden llevar desde la India o desde cualquier otro país. Hay miles de plataformas para contratar a profesionales de un montón de nichos diferentes y, si encima hablas inglés, prácticamente puedes conseguir lo que quieras.
Tercero, vivimos en la era de la hiper-inestabilidad. Hay guerras, pandemia, políticos analfabetos cada vez más radicalizados en su ideología que están destruyéndolo todo para construir su utopía en todo el mundo.
El entorno es bueno o malo, según lo quieras interpretar. Pero lo que sí está claro, es que es un entorno no apto para quedarse quieto.
Y ahora, después de muchos años de trabajo y de muchos fracasos vienen las cinco grandes preguntas que hay que hacerse, analizar y tomar medidas, para ver si quieres quedarte donde estás o quieres:
Más
Ganar más dinero
Más clientes
Expandirte
Escalarte
Te quiero comentar algo antes de seguir.
En este artículo te voy a hablar de situaciones totalmente comunes que nos pasan y nos han pasado a todos los que hemos emprendido y no hemos encontrado el camino a la primera y, además, los caminos más recomendables a seguir.
Estos consejos como los que voy a dar en este artículo los comparto a diario, de manera gratuita con mi lista de suscriptores.
Si quieres seguir leyendo el artículo y recibir todos los días consejos así de manera gratuita, suscríbete aquí abajo y en el primer correo te daré acceso al PDF con la carta completa.
Además te voy a hacer un regalo que verás al final del primer email para que trates de implementarlo desde ya en tu negocio y empieces a ver los resultados.